DECLARACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS - Responsable: BARCELONA IVF, S.L.P. - Finalidad: Atender a su solicitud de información y/o consulta profesional. Ponernos en contacto con usted a fin de remitirle información. Informar por medios electrónicos, sobre los servicios profesionales. - Legitimación: Consentimiento del interesado. - Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. - Derechos: Acceso, rectificación, limitación, supresión, portabilidad y oposición, así como otros derechos. - Procedencia: Propio interesado.
Buenas tardes, tengo 38 años y mi pareja 36. En principio, la infertilidad es por factor masculino, teratozoospermia y fragmentación de doble cadena del 80%. Hemos realizado 4 ciclos FIV, 2 primeros en clínica privada con fertile chip y los 2 últimos en SS (donde obvian por completo el factor masculino). Del primer ciclo obtuvimos 2 blastos día 6 calidad 5BB, solo uno de ellos pasó DGP. De la SS, solo un blasto temprano calidad C que no implantó. Es decir, de 4 ciclos conseguimos 17 embriones que solo 3 llegaron a blasto parándose todos después del día 3. Mi pareja cariotipo bien y, tras exploración, tampoco tiene varicocele, lleva una vida sana: deporte, buena alimentación, no bebe, no fuma...por lo que no sabemos de dónde viene, tampoco ha mejorado tras un año tomando antioxidantes. Yo me he realizado todo tipo de pruebas: inmunología, hematología, test de receptividad, microbioma, células NK endometriales, histeroscopia...(creo que solo me falta la histerosalpingografía, que nunca mencionaron) Este mes me transfirieron el único embrión que teníamos y ni siquiera llegó a implantar. En ese momento todas mis pruebas eran correctas. Además, he ido con heparina, dolquine y adiro, aparte de dosis altas de isovorín dado que la homocisteína me sale algo alta (sobre 9), sin mutaciones que justifiquen esos valores. Parecía que todo estaba a favor de que fuera a ir bien ¿Qué ha podido ocurrir? Tanto en la SS como en la clínica privada lo que nos recomiendan es donación de semen y no esperar demasiado porque con mi edad, el factor masculino se puede convertir en un factor mixto. Mi pareja no es partidaria de la donación de semen y yo estoy dispuesta a ovodonación, pero no me garantizan que aunque sean óvulos más jóvenes vaya a funcionar con un factor masculino severo. ¿Qué me recomiendan?¿Qué más podemos hacer sin tener que recurrir a donación de gametos?¿Qué opina de la aspiración/biopsia testicular? creo que es lo único que nos quedaría por probar, pero según mi cínica privada esto ya no se hace. Mil gracias por su ayuda.
Apreciada Abril,
En primer lugar gracias por contactarnos. Aunque lo que me pregunta creo que excede un poco el objetivo de este consultorio, intentaré ayudarla.
Por lo que me explica se ve que es un problema embrionario, probablemente de origen predominantemente masculino por la alta fragmentación.
Por eso lo primero que creo es que todos los tratamientos coadyuvantes que ha llevado, a pesar de que le hayan transferido un embrión genéticamente normal que no ha implantado, no eran necesarios (y menos aún inmunomoduladores como el Dolquine, que no tiene un uso aprobado en reproducción asistida, y que podrían interferir con otras células implicadas en la implantación).
Respecto a la fragmentación la de doble cadena es la que tiene peor pronóstico, sobre todo cuando es superior al 77% porque aumenta el riesgo de aborto. Veo que se ha utilizado el Fertilechip que es la técnica que recomienda el laboratorio que hace el estudio de la fragmentación, pero nosotros tenemos mejor experiencia con la IMSI, ya que además de escojer espermatozoides ccon un riesgo bajo de fragmentación nos permite también valorar su morfología con mucho detalle, algo que el Fertilechip no hace tan bien y que es casi indispensable en casos con teratozoospermia importantes.
Me imagino que entre los oxidantes que ha tomado su apreja está la cúrcuma, que suele ser el que más se recomienda en estos casos, utilizando dosis entre 350 a 500 mgr por día. Si lo ha hecho y la fragmentación no ha mejorado es porque probablemente sea primaria, es decir ligada a un malfuncionamiento del testículo, y en estos casos los antioxidantes suelen ser inútiles. Además le puedo confirmar que la obtención de espermatozoides tesctiulares hoy ya no se recomienda porque los resultados no eran mejores que la IMSI (probablemente porque los espermatozoides testiculares suelen ser inmaduros y con más riesgo de tener anomalías cromosómicas).
En resumen, despues de 4 estimualciones (aunque probablemente sólo 2 hayan sido buenas ciclos por lo que cuenta de los ciclos en la pública), la donación de semen puede ser una buena opción.
En el caso de querer intentar un nuevo ciclo quizás se podría considerar hacer un embryo banking (realizar varias estimulaciones para aumentar la cantidad de embriones que podemos analizar) previo a un PGT-A. Podría funcionar si usted tiene una buena reserva, pero será un proceso costoso económicamente y con un resultado incierto.
Cordialmente,