Consulta individual
Realizar consulta

Consiento el tratamiento de mis datos y acepto la política de privacidad.

*Campos obligatorios. Normas de participación

Se revisarán las consultas antes de su publicación.
Las consultas que por su interés hayan sido seleccionadas, serán atendidas en breve.

DECLARACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS - Responsable: BARCELONA IVF, S.L.P. - Finalidad: Atender a su solicitud de información y/o consulta profesional. Ponernos en contacto con usted a fin de remitirle información. Informar por medios electrónicos, sobre los servicios profesionales. - Legitimación: Consentimiento del interesado. - Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. - Derechos: Acceso, rectificación, limitación, supresión, portabilidad y oposición, así como otros derechos. - Procedencia: Propio interesado.

|
02
Feb
2023
Marta pregunta:

Buenos días doctor. Tengo 32 años (en breve cumplo 33) y mi marido tiene 38. Los dos tenemos buenos hábitos alimenticios y deportivos. En 2021 tuve un aborto espontáneo en la semana 5+5 (confirmado con eco) y un bioquímico de 4+3. Las pruebas realizadas ( histeroscopia, SAF, anticoagulante lupico, cariotipos, seminograma, posibilidad endometritis, etc) salieron bien. Sólo una pequeña disminución de proteína S (heparina para próximo intento). Pues el mes pasado, volví a ver el positivo en el test y empecé con mi heparina y progesterona vaginal. Al final ha sido otro bioquímico de 4+5 (el test dejó de marcar y al retirar la progesterona vino la regla). Estamos un poco desanimados porque creíamos que con la heparina iría bien. No sé si es interesante hacer alguna prueba más ( Kir hola, natural killer, etc) o seguir probando y pensar que ha podido ser mala suerte. Estaríamos encantados de leer su opinión Muchas gracias por su tiempo Un saludo

Dr. Raul Olivares responde:

Apreciada Marta,

Gracias por comparitr con nosotros tu caso.

En casos como el tuyo existen dos líneas que nosotros recomendamos cuando las trombofilias y el sindrome antifosfolípido son normales (asumo también que tenéis cariotipos normales)

Una es valorar el factor masculino aunque el semen sea normal. Por desgracia un seminograma normal no garnatiza la fertilidad, y no es extraño encontrar casos con fragmentación de ADN de doble cadena aumentada o una FISH patológica (lo que comporta un porcentaje de espermatozoides con anomalías genéticas superior al de la población fértil) que permiten identificar la causa de los abortos.

La otra es valorar si la microbioma del endometrio es normal. Sabemos que muchos abortos probablemente tiene lugar por una mala implantación, y cuando el porcentaje de lactobacilos no es el correcto o existe una infección hbaitualmetne asintomática en el endometrio (endometritis) se crea una situación desfavorable para una correcta implantación, lo que favorece el riesgo de aborto. Realizar esta prueba comporta una biopsia endometrial, pero se puede corregir recuperando un ambiente uterino normal.

En cualquier caso la evidencia sobre las pruebas inmunológicas que comentas y, sobre todo, sobre los tratamientos disponibles en caso de encontrar anomalías es muy controvertida y nosotros personalmente no creemos en la mayoría de ellas.

Coridalmente,