Consultas de "Homosexuales"
Realizar consulta

Consiento el tratamiento de mis datos y acepto la política de privacidad.

*Campos obligatorios. Normas de participación

Se revisarán las consultas antes de su publicación.
Las consultas que por su interés hayan sido seleccionadas, serán atendidas en breve.

DECLARACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS - Responsable: BARCELONA IVF, S.L.P. - Finalidad: Atender a su solicitud de información y/o consulta profesional. Ponernos en contacto con usted a fin de remitirle información. Informar por medios electrónicos, sobre los servicios profesionales. - Legitimación: Consentimiento del interesado. - Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. - Derechos: Acceso, rectificación, limitación, supresión, portabilidad y oposición, así como otros derechos. - Procedencia: Propio interesado.

|
12
Abr
2021
Natalia pregunta:

Hola somos una pareja de 2 mujeres las 2 con 38 años, hemos tenido tres IA con Semen de donante fallidas y hemos realizando una FIV. Mis analíticas son normales, hormona anti ulceraba de 2 y pico, respondo bien a la estimulación, fecundaron 7 y quedaron 3 en día 3; el mejor calidad A me transfirieron y nada, los otros 2 no llegaron a blastocisto. Ahora no sabe,os q hacer y es q realmente ninguno ha llegado a día 5 y la opción de que vuelva a pasar lo mismo me aterra, que nos aconsejáis?

Dr. Raul Olivares responde:

Apreciada Natalia,

Lo primero es daros las gracias por contactarnos.

Respecto a vuestro caso no es infrecuente que lo que pase en un ciclo no se repita en uno sucesivo, y más en un caso como el vuestro en el que realmente no hay un problema de fertilidad.

En tre las cosas que se pueden hacer está ajustar el protocolo de estimulación para producir algún óvulo más o usar incubadores time-lapse para mejorar las condicones de cultivo y así intentar conseguir más embriones de mejor calidad.

Dicho esto es cierto que si hay un problema real de calidad ovocitaria (que los puede haber aun con AMH normales) pocas cosas podemos hacer más allá de aumentar la cantidad de óvulos recuperados esperando que entre ellos haya alguno bueno. El problema es que para sberlo no hay ninguna prueba que nos permita evaluar la calidad de los óvulos, así que la única opción es, como os he dicho antes, repetir intentado optimizar diferentes factores para mejorar el resultado.

Cordialmente,

|
21
May
2016
Sandra pregunta:

Buenas tardes , tengo 28 años pareja homosexual . Me he hecho todas las preuebas para la inseminacion, lo unico a destacar fue la fsh alta la primera en 15 y la segunda en 13 con el tratamiento de clomifeno, ahora deciden hacerme la prueba de la hormona antimulleriana y reserva ovarica, y me comentan que salen los mismos resultados seria imposible tratarme por la seguridad social. ¿Quiere decir esto q no puedo quedarme embarazada o q simplemente necesito un tratamiendo individualizado? Espero su respuesta, estoy bastante preocupada.Gracias

Dr. Raul Olivares responde:

Buenos dias Sandra,

De acuerdo a los valores que nos das parece que tienes una reserva ovárica disminuida. Eso quiere decir que tus ovarios responderán poco ante una estimulación, pero no necesariamente que los óvulos que produzcas sean malos. De hecho, cuanto más joven sea la paciente más probabilidades de que produzca pocos pero de buena calidad.

Dicho esto, y dado que no disponemos de pruebas para evaluar la calidad de tus óvulos, en un caso como el tuyo aconsejamos más realizar una FIV que una inseminación, ya que al estimularte y obtener los óvulos en la punción podremos evaluar su calidad real.

Cuentas a tu favor que no presentas una historia de esterilidad, ya que sería diferente si además de la baja reserva ovárica hubieras estado buscando embarazo durante un par de años, lo que de por sí ya indicaría que hay un problema, y haría más probable que también tuvieras una baja calidad de óvulos.

Mi consejo es que vengas a vernos un día en una visita gratuita y sin compromiso para así poder explicarte bien la implicaciones de una baja reserva en un chica joven, pero de momento no hay nada que haga pensar que no te puedas quedar embarazada, aunque pueda ser más complicado conseguirlo dada esa baja reserva.

Cordialmente,

|
18
Ene
2016
Teresa pregunta:

Buenas tardes Somos una pareja de chicas, mi pareja ha sido la estimulada y yo la receptora El día 5 de enero me implantaron dos ovulo de clase A de 3 días. Hoy me he echo un test en casa y me ha salido negativo. Mañana me toca la beta. Quiere decir que no estoy embarazada? Un saludo

Dr. Raul Olivares responde:

Buenos días Teresa,

En primer lugar gracias por contactar con nosotros.

Respecto a tu pregunta me temo que es muy posible que la beta salga negativa, aunque todos hemos tenido casos en los que una prueba en orina negativa luego ha salido positiva en sangre. Por eso la úncia forma en la que se te podrá confirmar el negativo es mediante una determinación de beta en sangre.

Espero que seáis del grupo de afortunadas que tienen un falso negativo en orina.

 

Cordialmente,

Categorías
|
17
Sep
2014
ana pregunta:

Buenas tardes, somos una pareja de chicas que deseamos ser madres. Hemos hecho 5 IA pero todas negativas. Ahora vamos a pasar a In-vitro. El otro día, en consulta me dijeron que tengo baja reserva ovárica y que quizá sea ese el problema, porque la baja reserva ovárica puede llevar asociada la calidad de los óvulos y por eso las 5 IA han sido negativas. Tengo 35 años, y pensé que no tendría estos problemas. Me vine un poco abajo, la verdad. Nos aconsejaron intentar el método ROPA, hormonar a mi pareja (tiene 30 años) y ponerme sus óvulos fecundados a mi, pero aún no sabemos si se podrá hacer ya que mi pareja tiene lupus y hay que comprobar su reserva ovárica. Me gustaría que me aconsejaran y dieran su opinion, ya que sinceramente, aunque en un futuro pueda hacer el método ROPA, me encantaría tener un hijo con mis óvulos, es mi sueño. Muchas gracias.

Dra. Cristina Guix responde:

Tenéis las dos opciones. Por un lado el tema del ROPA que te permitiría un embarazo con óvulos más jóvenes (los de tu pareja) o bien el realizar tú el tratamiento de FIV. Si quieres intentar el embarazo con tus óvulos habría que valorar bien el tema de la reserva ovárica ya que aunque produzcas menos óvulos a los 35 años habitualmente son de buena calidad por lo que si hay un mínimo de garantías de una buena respueta ovárica se podría intentar.