DECLARACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS - Responsable: BARCELONA IVF, S.L.P. - Finalidad: Atender a su solicitud de información y/o consulta profesional. Ponernos en contacto con usted a fin de remitirle información. Informar por medios electrónicos, sobre los servicios profesionales. - Legitimación: Consentimiento del interesado. - Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. - Derechos: Acceso, rectificación, limitación, supresión, portabilidad y oposición, así como otros derechos. - Procedencia: Propio interesado.
Buenas tardes. Nuestra situación: edades yo 37 y mi marido 41, aborto espontáneo en semana 7 en 2021, varios bioquímicos después entre 2021 y 2023 y en noviembre 2023 me detectan un pólipo en el endometrio que no habían visto de 3 cm (me dijeron que eso podría estar dificultando el embarazo porque era grande y por su ubicación). Después de la polipectomía, otros 2 bioquímicos. Nuestras pruebas todas están bien, cariotipo, inmunológicas, hormonales, KIR HLAC compatibles, muestra semen buena y AM a día de hoy de 1,5. Endometrio siempre trilaminar y buen grosor en fase lútea, ovulaciones y ciclos regulares. ¿Podría estar dificultando algún trastorno inmunitario oculto? ¿Sería recomendable Adiro o Prednisona? Me han comentado que es más segura el Adiro+Progesterona que la Prednisona y que además, para que tenga un efecto modulador del sistema inmunitario la dosis debería ser superior a 20 mg, que menos el efecto sería antiinflamatorio. Como comentario, indicar que llevo una dieta antiinflamatoria, ecológica y sana desde hace muchos años, hago ejercicio y mi IMC es de 19,5. Mi marido igual en cuanto a hábitos y estilo de vida. No fumamos ni bebemos alcohol. Agradezco vuestra opinión. Muchas gracias.
Apreciada Sandra,
Muchas gracias por consultarnos.
Aunque no podemos descartar un problema inmunológico no diagnosticable, no tenemos que perder de vista que la mayoría de los abortos (hasta un 70% de los mismos según algunos estudios) son de causa genética. Por lo tanto antes de recurrir a tratamientos que no tiene evidencia científica sería (como la terpia inmunosupresora empírica que comenta) nuestro consejo es descartar todos los factores genéticos que con mucha mayor probabilidad están detrás de estos problemas.
Dicho esto parece obvio que un pólipo tan grande como el que tenía pudiera aumentar significativamente el riesgo de aborto, lo que podría explicar los primeros que tuvo. Aun así, en general el consejo es estudiar el semen en profundidad ya que los óvulos son practicamente imposibles de evaluar. Mediante pruebas como la FISH o la Fragmentacion del ADN podemos determinar si el semen está contribuyendo a aumentar el reisgo de anomalías cromosómicas en los embriones. Incluso en el caso de que ambas pruebas sean normales estaría indicado hacer una FIV + PGT-A para ver la genética de los embriones y así poder determinar si el óvulos tiene problemas (si tenemos muchos embriones con anomalías y ya sabemos que el semen es genéticamente normal esto nos dejaría al óvulo como fuentes de estras anomalías).
Cordialmente,